"Yo sé lo que es pasar hambre y andar con los zapatos rotos", dice Beisy Valdespino, hija de líderes comunitarios de Catia. Son las mismas necesidades que, asegura, hoy se multiplican en el bloque 5 de Casalta III, donde caer en la delincuencia es una amenaza latente. En esta comunidad se propuso cambiar el ocio de niños, niñas y adolescentes por torneos interparroquiales del fútbol-sala, clases de danza y voleibol. Beisy reconoce en l...os pequeños habilidades sobre la cancha pero el equipo de 20 niños tiene que ganarle la batalla al hambre y muchos no pueden entrenar porque no tienen zapatos. Los sueños de estos jóvenes futbolistas hablan más fuerte que sus carencias y motivan el trabajo voluntario que llevan a cabo los miembros de Funvibra, una organización que recién se está formalizando y cuyo objetivo es fomentar actividades comunitarias para el crecimiento interpersonal de menores de edad en situación de vulnerabilidad social. "Si ayer te caíste levántate hoy, mañana y las veces que sea necesario y sigue adelante", es la consigna dentro y fuera de la cancha.
Esta administradora de personal ha hecho del periodismo comunitario una ejercicio cotidiano para rescatar valores y transformar su entorno y está convencida de que si se siembra la semilla con fe y se cuida, es solo cuestión de tiempo para recoger los frutos. Si quieres vibrar en positivo con en esta iniciativa, únete. Funvibra necesita personas capacitadas para dar clases de fútbol, entrenadores de voleibol y profesoras de danza. También puedes colaborar donando una portería de fútbol-sala o zapatos usados (tallas 38 a 41). Hay varias formas de contactarlos: @funvibra Beisy Valdespino. Email: bivaldespino@hotmail.com. Tlf: 0426 904 51 14. #Voluntarios #Conmuévete #GentequeAyudaaOtraGente
Tags: voluntarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario